• Chiriquì y Metro se foguean en el Kenny Serracìn.

    Con miras al campeonato Juvenil 2014; los equipos de Panamá Metro y Chiriquí jugaron tres partidos de fogueos en el Kenny Serracìn de la Ciudad...
  • Calendario de Chiriqui para torneo 2014.

    Calendario del equipo de Chiriquí para el Campeonato Mayor 2014 en su serie regular, torneo dedicado a Mariano Rivera, los dirigidos por Arístides...
  • Selecciòn Mayor de Chiriquì 2014

      Selección Mayor de Chiriquí 2014 dirigida por Arístides Bustamante.      
  • Selecciòn Juvenil de Chiriqui 2014.

    Les traemos el listado oficial de la selección Juvenil de Chiriquí que está conformada por 24 peloteros y 6 elegibles; los dirigidos por Erick...
  • Juvenil de Chiriquì espera ultimos recortes.

    A pocos días de iniciar el campeonato Nacional de Béisbol Juvenil 2014, la preselección juvenil de Chiriquí se encuentra casi lista para el...
  • Calendario de bèisbol Juvenil de Panama 2014

    Calendario de la ronda regular del campeonato Juvenil 2014:  
  • Calendario de Chiriqui para Campeonato Juvenil 2014:

    Calendario de Chiriquí para campeonato Juvenil 2014 que inicia este 3 de enero con el partido Chiriquí vs Panamá Metro desde el Rod Carew.
  • Preselecciòn Mayor de Chiriquì 2013:

    Listado extraoficial  de la preselección mayor de Chiriquí que inicio entrenamientos este martes 10 de diciembre al mando de Arístides...
  • Inician entrenamientos de PreMayor de Chiriqui

    Este martes 10 de diciembre iniciaron los entrenamientos de la preselección mayor de Chiriquí al mando de Aristides Bustamante y Wilfrido Córdoba en...
  • Bugaba campeòn del bèisbol Chiricano.

    El equipo de Bugaba se alzó con el título del campeonato provincial  Mayor de Chiriquí al superar en la serie 3-1 a Dolega; en el último...
  • Chiriquì y Metro se foguean en el Kenny Serracìn.

    Con miras al campeonato Juvenil 2014; los equipos de Panamá Metro y Chiriquí jugaron tres partidos de fogueos en el Kenny Serracìn de la Ciudad...
  • Calendario de Chiriqui para torneo 2014.

    Calendario del equipo de Chiriquí para el Campeonato Mayor 2014 en su serie regular, torneo dedicado a Mariano Rivera, los dirigidos por Arístides...
Previous Next

miércoles, 29 de diciembre de 2010


Virgilio Kaa de regreso al diamante.

EDUARDO E. ESPINOSA
DAVID, CHIRIQUÍ
Pareciera que los años no pasan sobre la anatomía de Virgilio Kaa, el toletero chiricano que fue insignia del poderío de los equipos de Chiriquí, principalmente en la década de 1990 e incluso en los primeros años de la década de 2000.
Tras su retiro en 2005, el Indio o Chino, como se le conoce al pelotero, reapareció para aportar su experiencia y ya se hizo presente en el maltratado y descuidado estadio Kenny Serracín.
Mientras ejercita a Nicolás y Alejandro, dos pequeños niños de los cuales uno viste la franela nacional de Panamá y el otro de Brasil, ambas de fútbol, comentó que sigilosamente desde el pasado mes de agosto estuvo entrenando a un niño vecino de la barriada donde vive.
“No lo puedo negar, el gusanillo del béisbol me ha entusiasmado de manera firme y estoy de regreso”, afirmó en tono de alegría.
“Es duro estar alejado del béisbol y creo que puedo hacer muchas cosas a favor de este, mi deporte; vengo dispuesto a apoyar a los muchachos tras cinco años de ausencia y tomé la decisión de regresar, pero por supuesto que no como pelotero”.
Recordó que en el béisbol estuvo involucrado durante 30 años y luego de un retiro de 5 de años lo extrañó.
Dijo estar a disposición de la dirigencia provincial, aunque confirmó que no ha tenido ningún tipo de diálogo de manera concreta con alguno de sus integrantes e incluso con su hermano Diógenes, quien está al frente del preseleccionado mayor.
“En los años que he estado afuera de la actividad, he podido vislumbrar muchas cosas, las cuales hay que corregir principalmente en el aspecto disciplinario, el cual considero tiene mucha ingerencia en los resultados fallidos de obtener el campeonato nacional mayor”, comentó.
“Son seis años que no se logra un campeonato y ya es hora de devolverle esa alegría a los fanáticos chiricanos y para eso estoy dispuesto a dar la experiencia mía obtenida nacional e internacionalmente”, señaló el pelotero con mucha seguridad.
Agregó que “estoy disponible a trasmitir muchas cosas, todas basadas en mis conocimientos adquiridos en toda una vida deportiva la cual considero ha sido ejemplar en todos los aspectos”.
Analizó que en este deporte hay muchos cambios, siendo el más importante el respaldo económico.
“Existe mejor apoyo a los equipos y a sus integrantes, más dinero mejor estructura, algo que no había de la manera que se brinda hoy”.
Recordó que cuando él jugaba, el apoyo, principalmente económico directo a los peloteros, no era como el de hoy, con una pelota casi profesional. Eran épocas en que el pelotero tal vez aportaba más y recibía menos.
Adujo que pese a estas situaciones de mejor apoyo no se han alcanzado los resultados esperados.
“Considero que los tiempos cambian e igual las mentes, que todos debemos adaptarnos a esos cambios”, por lo cual espera que este año se den mejores resultados.
Esperamos cambios positivos, desde este año se que se hará mucho más énfasis en la buena disciplina”, cerró.

Comparte esta entrada

votar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Microdeportivo: Sigue campeonato mayor en Chiriqui, Roneros campeones. Juvenil inicia 5 de enero..