
El Mundial de béisbol será en el mes de septiembre en Panamá.
Antes de viajar a la isla, la cúpula de la IBAF se reunió en Nueva York con dirigentes de la Major League Baseball (MLB) para discutir los detalles del acuerdo, que, según puntualizó Fraccari, aportará el “financiamiento” que la entidad requiere para potenciar el béisbol en sus 125 países afiliados.
El béisbol quedó excluido de los Juegos Olímpicos en 2005 y desde entonces pide a gritos financiamiento porque el COI le recortó sustancialmente el presupuesto. Sólo puede aspirar a regresar en la justa de 2020, ya que no está incluido en el programa de Londres-2012, ni en el de Río de Janeiro-2016.
Fraccari señaló que el convenio con la MLB podría modificar el calendario de eventos de IBAF. “Todo está sujeto a lo que pase con el acuerdo con las Grandes Ligas”, apuntó, dejando entrever que el Mundial de este año, cuya sede se otorgó en La Habana a Panamá, podría ser el último de su tipo.
Tras superar a Venezuela en la votación, Panamá organizará su primer mundial de béisbol en la segunda quincena de septiembre.
“Vamos a marcar un hito en la historia de nuestro país, pueden tener la seguridad de que nuestro gobierno y todas las autoridades van a poner su mayor esfuerzo para que este sea un evento del más alto nivel”, dijo el director general del Ministerio de Deportes de Panamá, Rubén Cárdenas.
Como parte de la campaña de “Restauración Olímpica” de IBAF, el béisbol será presentado a la comunidad deportiva internacional durante la próxima Sport Accord Convention de Londres, en abril, poco antes de que el COI seleccione en julio cinco o seis deportes con opciones de ingresar o retornar al programa olímpico.
Fraccari se mostró optimista en cuanto a que el béisbol quede entre esos deportes, que estarán en evaluación hasta 2013, fecha en que uno de ellos será incluido en el programa olímpico.
“Soy realista y creo que podemos lograr ser incluidos en esa lista pero de ahí a regresar (a los Juegos Olímpicos) queda un camino durísimo”, añadió.
El encuentro de La Habana también abordó el III Clásico Mundial (2013), cuya cifra de participantes la IBAF propone a la MLB aumentar de 16 a 28, y que no sea un evento por invitación, como en las dos ediciones anteriores (2006 y 2009).
No hay comentarios:
Publicar un comentario